/photos/969/969031892/0ac053e0004249b797dd6d98af7840af.jpg)
Publicado: 25/03/2015
Como especialistas en casos de logopedia infantil en Alzira, hemos tenido la fortuna de ayudar a todos nuestros pacientes de una forma completamente profesional, ofreciéndoles un servicio eficaz junto con el asesoramiento más completo y personalizado. Por eso, nos gustaría aprovechar el siguiente post para explicarte qué son las dislalias.
Un niño que sufra este inconveniente omitirá de forma habitual ciertos sonidos a la hora de hablar, pudiendo también sustituirlos por otros diferentes. Además, suele ser muy común que sea capaz de pronunciar de forma correcta todas las sílabas, pero que, en el momento de unir los fonemas, cometa errores.
Gracias a nuestra experiencia en logopedia infantil en Alzira, podemos contarte que existen básicamente cuatro tipos de dislalias: fisiológicas, audiógenas, funcionales y orgánicas.
Las fisiológicas suelen estar causadas por la inmadurez de los órganos del habla cuando los niños todavía son muy pequeños. Se trata, por tanto, de una situación nada preocupante para los padres.
Las audiógenas se asocian de una forma directa con algún tipo de problema de audición que impide al pequeño adquirir la destreza de expresarse de una forma normal. Este inconveniente suele derivar también en problemas de aprendizaje en el colegio.
Las dislalias funcionales son aquellas que muestran un defecto en la articulación del lenguaje por culpa de un mal funcionamiento de los órganos periféricos del habla. Los fonemas que más trastornos causan son: r, s, z, l, k y ch.
Por último, las orgánicas se producen cuando los fallos en la pronunciación se deben a defectos en los órganos que intervienen en el habla, como pueden ser por ejemplo los labiales, linguales o dentales.
En Optimes Terapeutes somos especialistas en todo tipo de casos de logopedia infantil. Nuestro personal te atenderá de la forma más profesional, asesorándote eficazmente en todo lo que necesites.